Un poco de información sobre este sitio. |
Historia de la web
Este sitio nació en marzo de 1997 con entusiasmo y con la única finalidad de compartir una experiencia
impresionante, como es el recorrer cualquiera de los Caminos de Santiago. En este caso hablo de la Vía de
la Plata. Quería compartir la información que tenía con otras personas que estuvieran interesadas
en el Camino que recorrían los crisitanos que vivían en el sur-oeste de la península. Al menos
quería dar a conocer la existencia de tan maravillosa alternativa.
Es curioso hablar con compañeros y enterarse que peregrinos de los más variados países
vienen a estas tierras del "sur" a comenzar su peregrinación. Me resulta curioso pensar que el
peregrino medieval salía de su casa, y hoy en día vamos al lugar más alejado de la nuestra
para empezar el Camino. Malagueños que empiezan en Roncesvalles, americanos que lo hacen en Sevilla, noruegos
en Granada... Maravilloso.
Ahora, en Junio del año 2000 estoy remozando y completando la información disponible. Espero que
poco a poco se convierta en un lugar de encuentro donde compartir experiéncias sobre los Caminos que "van
de Sur a Norte".
¿Qué ha cambiado en estos tres años?
- La relación de enlaces a otras páginas, es más escueta, exceptuando los enlaces que informan
sobre las distintas poblaciones. Existen muchas webs sobre el Camino de Santiago, y muy buenas. en la web de Via Europaea encontraréis una buena relación de
enlaces.
- Desaparece la sección de "Libro de Visitas", por mostrarse poco útil.
- Desaparece el contador de visitas. Durante casi dos años no tuve contador. Después lo tuve un
poco más de un año. ¿para qué?.
- Debido a un cambio no anunciado por parte de El Agora, cambiaron el sistema de mensajes. Ahora sigue activo
con el nuevo sitema en la web de Via Europaea. Quien quiera usarlo no tiene más que visitar dicha web. Personalmente
me gustaba más el sistema antiguo.
- El mapa de la ruta se ha subdividido por provincias, con información escueta y enlace directo a cada
población.
- Las noticias pasan a primer plano, para que se puedan leer nada más entrar en la web.
- No me gustan los portales ni las páginas recargadas, así que espero que con estos cambios la
web sea más simple y más accesibe.
¿Qué no ha cambiado?
- Seguirás sin encontrar applets de java, ni gifs animados, ni nada que se le parezca. Hay gente que navega
sin el java activado, hay gente a la que le molesta el movimiento. Me gusta más lo simple, también
para que se pueda ver el contenido con cualquier navegador, y no solamente con los dos más conocidos.
|
Autores - colaboradores |
En principio, comenzé yo (Daniel). Lo hice con la información que me facilitaron los Amigos del
Camino de Sevilla y con la información que recopilé durante mi peregrinación. Se aceptan colaboraciones
desde el nacimiento de este sitio,d e hecho, los ha habido desde el principio.
Me gusta considerarme exclusivamente "webmaster" (como se llama en la jerga de internet al encargado
de mantener un sitio), no autor. Aquí tenéis la relación de actuales colaboradores:
- Daniel Sancho Ehlert.
Luiz Alberto Feijó Jr.
Mr. Dennis Nykiel..
Freddy du Seuil.
Licencia:

Esta obra está bajo una licencia
de Creative Commons.
No más plagios, por favor. Si decides
copiar esta web debes citar la fuente. NO puedes usar este material
y luego colocar tu copyright, como por ejemplo: http://los-santos.com/.
Creo que no es tan complicado respetar esta pequeña norma.
|
Agradecimientos |
Por supuesto, a todos los colaboradores, por hacer posible que este sitio sea el sitio de todos.
Mi más sincero agradecimiento a las Asociaciones de Amigos de los Caminos de Santiago, que se llevan el
duro trabajo de documentarse, pintar, preparar guías, abrirnos las puertas en los pueblos, para que luego
vengamos otros detrás a recorrer los Caminos sin problemas. |
|